KILLIS, ANUALES, SEMIANUALES Y NO ANUALES

Los Killis han sido agrupados al largo del tiempo por los aficionados y profesionales del área. Se dividen en tres grupos, los anuales, semianuales y no anuales según su tiempo de vida.

CICLIDOS AFRICANOS VS PLANTAS NATURALES

Los Ciclidos africanos muchas veces son erróneamente catalogados como peces difíciles de tener, creen que su agresividad no es controlable, que los parámetros del agua son demasiado exigentes y difíciles de...

CAMBIO DE LOGO, CONTINUAMOS AVANZANDO

Cambio de diseño, cambio de aires, nuevas secciones, nuevos proyectos, nuevas ideas... Todo han sido novedades durante estos últimos días y la última es que nos cambiamos de logotipo!

ES UN PÁJARO? ES UN AVIÓN? NO! ES UN PEZ!

En la mayoría de los Océanos, sobretodo en aguas tropicales y subtropicales habita uno de los peces más peculiares, el pez volador o exocétidos un grupo de peces que comprende un total 64 especies y 9 géneros.

CLASIFICACIÓN DEL SNAKEHEAD

El snakehead o cabeza de serpiente, es un pez que se considera una plaga en varias regiones del mundo, se ha adaptado a varios climas y sobrevivido a las diferentes condiciones ambientales.

Suscríbete

Enter your email address:

Suscríbete ahora y recibe lo mejor de Fan del pez, recuerda que tienes que confirmar tu suscripción.


Escribe tu correo:

Suscríbete y recibe lo mejor de Fan del Pez en tu correo

viernes, 29 de abril de 2011

Variedades de Guramis y Colisas

Bueno hare como una biblioteca de todas o la mayoria de las especies de gurami y colisa comenzando ahora.

Helostoma temminckii
gurami besador
Foto de Dr.Pez -ATLAS

Trichogaster Labiosus
colisa labiosa
Foto hecha por omarXD

Colisa Chuna
colisa chuna
Foto sacada Atlas-Dr.Pez

Colisa Fasciata
colisa fasiata
Foto sacada Atlas Dr.Pez

Colisa Lalia
colisa lalia
Foto sacada del atlas Dr.Pez

Ctenops nobilis
pez paraiso indio
Foto sacada de : Seriuslyfish.com

Luciocephalus pulcher
pez cocodrilo
Foto sacada de Google.

Sphaerichthys acrostoma
gurami chocolate gigante
Foto sacada de AquaticQuotient

Sphaerichtys osphromenoides
gurami chocolate
Foto sacada del Atlas-Dr.Pez


Sphaerichthys vaillanti
gurami samurai
foto sacada de Atlas -Dr.Pez

Trichogaster lerii
gurami perla
Foto sacada Atlas -Dr.Pez

Trichogaster microlepsis
gurami luz de luna
Foto de GoPetsAmerica

Trichogaster pectoralis
gurami piel de serpiente
foto sacada de Seriuslyfish.com

Trichogaster trichopterus.
gurami azul, de 3 puntos
foto sacada de Animal-World

y esas son todas las que conosco, aunque se que hay muchas mas.

Colisa Labiosa , confundida la Colisa Chuna

Bueno, en los acuarios o tiendas vemos animales muy bonitos y los venden como Colisa chuna , gurami enano, colisa sota etc. etc. pero cuando vemos a este pez :

Nombre cientifico : Trichogaster Labiosus . (Day , 1887 )
Nombre(s) comun(es) : Es confundido con Colisa chuna, gurami enano, colisa sota, gurami miel, gurami miel rojo.
Biotopo : Aguas manzas, con poca o nula corriente con abundante vegetacion (se trata de campos de cultivo de arroz)
Distribucion geografica : Sudeste de Myanmar (antes Birmania)




Foto de EAD, el acuario
Forma : Cuerpo compactado por los flancos laterales a disposición redondeada. Posee un par de barbillones táctiles en la base del vientre.


Coloracion : Hay varias variedades pero las mas comunes son la salvaje, que es un fondo rojo muy brillante con lineas oblicuas atravesadas verticalmente de un color azul verdozo en los machos, en las hembras son de un color mas opaco .
Tamaño: Hasta los 10 en machos, las hembras no pasan de 8.
Diferencias sexuales: El macho ademas de ser mas grande que la hembra presenta una coloracion mas vistosa, que en el caso de la variedad salvaje es muy evidente ya que la hembra presenta un cuerpo plateado en comparacion con los bellos tonos azules del macho,en la variedad roja la hembra presentara un cuerpo mas robusto que el del macho ademas que su color sera un rojo palido en comparacion con el macho el cual presentara unos esplendidos tonos rojizos y naranja.
En cuanto a diferencias en las aletas los machos presentan la aleta dorsal y anal largas, terminada en punta y alcanzan la aleta caudal,la hembra por su parte presenta aletas mas cortas y redondeadas.
Temperatura: 22-28ºC. Aunque tienen un rango un poco mas amplio pero esto es lo ideal.
Agua: pH :6.0 - 7.5, gH:4 - 10
Acuario: A partir de 60 L para un trio de un macho y dos hembras,con corriente suave,bien plantado y con plantas flotantes.
Alimentación: Aceptan casi cualquier cosa desde comida comercial como Hojuelas, bolitas, y alimento en granulos hasta Artemia, grindall, bloodworms , larvas de mosquito y papillas.
Comportamiento: Es un pez tranquilo y un poco timido,perfecto para el acuario cumunitario, territorial en epoca reproductiva (no mantener mas de 2 machos en menos de 100 litros ) asi nos evitamos las molestias de ver persecuciones a alta velocidad en el acuario. de ser posible mantener un solo macho en el acuario durante la epoca reproductiva.
Esperanza de vida: 3 a 4 años.
Reproducción: Como todas las especies del genero Osphronemidae son contructores de nidos de burbujas para su reproduccion.
Foto Sandro Torres
Cuando los ejemplares lleguen a la madurez sexual aproximadamente al año de edad las hembras empezaran a madurar sus huevos lo cual se evidenciara en un abultamiento del vientre,el macho presentara unos colores mas brillantes, este al sentir las feromonas de la hembra en el agua con sus barbillones, empezara a defender su territorio y se tornara agresivo en un principio con la hembra,despues comenzara a soplar burbujas en la superfie del agua y poco a poco ira formando su nido de burbujas,una vez que este terminado el macho empezara a lucirse ante la hembra para llevarla debajo del nido donde se abrazaran y la hembra pondra alrededor de 500 a 600 huevos flotantes(dependiendo de varios factores como alimentacion,edad,tamaño,etc),una vez hecha la puesta se retirara a la hembra y se dejara al macho al cuidado de los huevos,el tiempo de eclosion dependera de la temperatura,(1 dia a 28 grados),los alevines se alimentaran de su saco vitelino hasta el segundo dia aproximadamente,despues empezaran con el nado libre momento en el cual debemos retirar al macho y empezar a alimentar a los alevines con infusorios durante una semana,luego de esto podremos incluir en su dieta nauplios de artemia,microgusanos o hasta alimento seco pulverizado, hay que tratar de mantener el tanque de crianza muy bien tapado sobre todo apartir de la semana 3 ya que empezaran a desarrollar su laberinto momento en el que tendremos mas bajas,despues de haber pasado este periodo seran muy pocas las bajas que tendremos.Los alevines seguiran creciendo hasta aceptar la comida de los adultos.



miércoles, 27 de abril de 2011

Planorbis, el caracol diablo

Ficha realizada por mi sobre el Planorbis, el caracol diablo.

Nombre: Planorbis corneus
Nombre común: Planorbis
Orden: Basommatophora
Família: Ampullaridae
Orígen: Europa y Asia.
Biotopo Natural: Aguas dulces quietas, especies abundantes.

Morfologia:
Forma: Esta formado por una concha con la espiral dispuesta a un solo plano.
Tamaño: Suelen ser pequeños, no miden más de 1 cm de diámetro la mayoría de los casos.
Coloración: Suelen tener el color rojo ladrillo, sin embargo dicha coloración puede variar en tonos más oscuros y más claros.
Esperanza de vida: Depende de las características de tu acuario, pueden llegar a unos 5 años.

Mantenimiento:
Acuario: No necesitan casi cuidados especiales. Las aguas tienen que ser dulces y quietas o con poco movimiento. Este invertebrado se adapta fácilmente a la cautividad en todo tipo de condición. Hay pero, que ir con cuidado ya que puede llegar a ser infestante y dañar la vegetación del acuario.
Temperatura: Su temperatura idónea oscila entre los 20-25ºC. De todas maneras se le puede rebajar a 18 y también augmentar a 27 sin ningún problema.
Parámetros: Hay que ser estrictos con el Ph ya que podemos dañar su concha, el idóneo es entre 7 y 9.
Alimentación: Omnívoro, come casi de todo, algas del acuario, las sobras de la comida de los peces, hasta puede comerse los peces muertos. También puede comer varios tipos de vegetales como pepinos, guisantes...

Comportamiento:
Zona de nado: Nada por el fondo del acuario, las paredes, encima las plantas, rocas, siempre va arrastrado por el suelo lógicamente.
Carácter: En principio pacífico y tranquilo en cuanto a los peces. Hay que estar alerta con las plantas ya que si no encuentran nada para comer, puede ser que se las coman...
Reproducción: Es un caracol hermafrodita. Sus puestas aparecen en todo tipo de superficies y son como una pequeña masa gelatinosa donde dentro se distinguen puntitos blancos que serian los huevos. Suelen hacer unos 23 huevos. Su reproducción no es para nada difícil, al contrario no necesita casi ningún cuidado en especial. El crecimiento de las crías se ve determinado por la cantidad de comida que les damos.

jueves, 14 de abril de 2011

Volvemos por Semana Santa!

Queridos amigos,
Como habéis podido comprobar todo este tiempo, la revista Fan del Pez ha permanecido sin ninguna actualización ni avance. Entonces, tengo el placer de informaros de que por Semana Santa vamos a volver y estar con vosotros actualizando hasta que termine el año.
Durante la semana, mandaremos mails a nuestros redactores, colaboradores y además invitaciones a gente que quiera participar con la revista. Volveremos con entrevistas, noticias, vamos, muchas novedades y sorpresas!
Espero que sigáis visitándonos  y compartiendo esta afición, la acuariofilia y terrarios, con nosotros.
Saludos Cordiales,
Marc
Cómo ser Redactor?