KILLIS, ANUALES, SEMIANUALES Y NO ANUALES

Los Killis han sido agrupados al largo del tiempo por los aficionados y profesionales del área. Se dividen en tres grupos, los anuales, semianuales y no anuales según su tiempo de vida.

CICLIDOS AFRICANOS VS PLANTAS NATURALES

Los Ciclidos africanos muchas veces son erróneamente catalogados como peces difíciles de tener, creen que su agresividad no es controlable, que los parámetros del agua son demasiado exigentes y difíciles de...

CAMBIO DE LOGO, CONTINUAMOS AVANZANDO

Cambio de diseño, cambio de aires, nuevas secciones, nuevos proyectos, nuevas ideas... Todo han sido novedades durante estos últimos días y la última es que nos cambiamos de logotipo!

ES UN PÁJARO? ES UN AVIÓN? NO! ES UN PEZ!

En la mayoría de los Océanos, sobretodo en aguas tropicales y subtropicales habita uno de los peces más peculiares, el pez volador o exocétidos un grupo de peces que comprende un total 64 especies y 9 géneros.

CLASIFICACIÓN DEL SNAKEHEAD

El snakehead o cabeza de serpiente, es un pez que se considera una plaga en varias regiones del mundo, se ha adaptado a varios climas y sobrevivido a las diferentes condiciones ambientales.

Suscríbete

Enter your email address:

Suscríbete ahora y recibe lo mejor de Fan del pez, recuerda que tienes que confirmar tu suscripción.


Escribe tu correo:

Suscríbete y recibe lo mejor de Fan del Pez en tu correo

Mostrando entradas con la etiqueta Marinos peces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marinos peces. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de octubre de 2011

Es un pájaro? Es un avión? No! Es un pez!

Foto de: imageshack.us
En la mayoría de los Océanos, sobretodo en aguas tropicales y subtropicales habita uno de los peces más peculiares, el pez volador o exocétidos un grupo de peces que comprende un total 64 especies y 9 géneros.

Estos peces, tienen un sistema muy inusual para escaparse con mayor facilidad de sus depredadores, volar. El gran tamaño de sus aletas pectorales les permite poder volar y planear sobre el agua, vuelos d'entre 40 y 45 segundos recorriendo una distancia total de 50 metros a una velocidad de unos 60 km/h más que un ciclomotor! Esta alta velocidad viene causada por la rapidez en que baten sus alas, unas 50 veces por segundo.

Dentro del grupo de los peces exocétidos existen varias especies que se diferencian porqué también tienen muy desarrolladas sus aletas pélvicas, dando a parecer que tienen 4 alas. Por ejemplo, los Cheilopogon exsiliens. Tienen los ojos más planos para facilitarles la vista fuera del agua, viven en las superficies y se alimentan de plancton.

Finalmente, aquí podéis ver un vídeo de la BBC en que se puede observar como realizan los saltos y vuelos estos fascinantes peces.

miércoles, 2 de marzo de 2011

El Fartet

Imagen: prat5.districtedigital.com
 Es un pez que solo vive en territorio español(existe una subespecie en costas argelinas), de la familia Cyprinodontidae en peligro de extinción. Su distribución va desde Catalunya hasta Andalucía y su hábitat son las zonas peninsulares costeras, puede vivir en aguas donde la temperatura y la salinidad son muy variables.
Convive con la Gambusia, una especie norteamericana más agresiva y resistente.
Su morfología puede recordar a la de los guppys y los mollys, eso es porqué son del mismo orden.
Es un pez omnívoro, generalmente nadan en pequeños bancos junto a la vegetación donde pasan inadvertidos.
Hoy en día esta especie en peligro de extinción tiene que sobrevivir a: contaminación de las aguas, especies invasoras, eliminaciones de algas, desaparición de canales de riego, transformación de su hábitat...
Por desgracia este pez esta muy protegido por la ley y no se puede pescar (creo que no hay nadie que los críe y venda, en todo caso, si estáis interesados consultadlo por Internet).

Imagen: www.google-earth.es