Bueno, para aquellos que no hayan leído aun este articulo, y para que quede aquí para cuando alguien este iniciando y quiera darle mas vida a su acuario africano, aquí tienen algunas sugerencias de como mantener plantas naturales con ciclidos africanos:
Ciclidos Africanos Vs Plantas Naturales
Los Ciclidos africanos muchas veces son erróneamente catalogados como peces difíciles de tener, creen que su agresividad no es controlable, que los parámetros del agua son demasiado exigentes y difíciles de controlar. Pero no es así, todo esto pasa por poca información de los acuaristas, solo aquellos que se toman el trabajo de leer un poco logran tener un excelente ambiente para sus peces. Por esto les dejo la siguiente información:
![]() |
http://acuariofiliatotal.com |
Cuando estaba en pleno pensamiento de montar un acuario para Cíclidos del Este de África, leí unos cuantos libros y revistas y muchos artículos de Internet acerca del mantenimiento de estos peces. En algunos de ellos, se hacen recomendaciones acerca de utilizar plantas artificiales o prescindir completamente de plantas en los acuarios que albergan Cíclidos de los lagos Malawi y Tanganika. Espero lograr convencer a los lectores de que no es necesario renunciar a las plantas si se quieren mantener estos peces.
Personalmente, antes de adquirir mi acuario para ciclidos africanos (tiempo en el que ahorré para llegar a un acuario de gran tamaño adecuado para ellos) estuve informándome, leyendo, buscando artículos etc. Cosa que me hizo mucho bien ya que a la hora de tenerlos, hice todo como se debía y no tuve ninguna novatada en este biotipo... como les decía, eso se lo debo a mi esmero en consultar sobre esta especie y también a que ya hace varios años cuento con un acuario donde hice todas las novatadas posibles, cosa que nos pasa a casi todos aprendiendo.
Gracias a lo anterior, ya contaba con el conocimiento para controlar los parámetros del agua adecuándolo a lo que me exigía mi biotopo preferido, Lago Malawi, sabía que no podría meter un pez así como así, por mas que me gustara, antes de adquirirlo, investigaba sobre él y ya decidía si era congruente con el ambiente que le podría ofrecer. Bueno, todo esto se me fue en un resumen de como fue mis inicios en esto, pero lo hago para que cada persona que lea esto, lo tome a conciencia y se informe detenidamente para que nunca llegue una pena de que se me mueren los peces, aunque siempre hay momento de que pase, a mi ya me pasó y fue por introducir un pez sin darme cuenta de que estaba enfermo, y tuve una mortalidad alta hasta que la pude controlar. Pero bueno, espero estar por acá mucho tiempo, dándoles los pocos tips que tengo por experiencia propia para que no cometan los mismos errores que yo cometí, y obviamente seguiré aprendiendo porque se que este mundo es tan amplio que no tengo ni un 20% de conocimiento de todo este mundillo.
En esta ocasión profundizare mas en las plantas, aunque como ven, yo aveces me alargo y hablo de muchas cosas más.
Los acuarios de Cíclidos africanos no son los más fáciles para el mantenimiento de las plantas, pero es posible hacerlo teniendo en cuenta unos conocimientos previos y unos cuantos tips.
Los problemas fundamentales para mantener plantas en este tipo de acuario son los siguientes:
El agua
El agua para estos peces debe de tener una dureza entre media y elevada y un ph alcalino, así que esto es lo que debemos de tener para el buen sostenimiento de nuestros peces, pero aquí ya nos llega nuestro primer problemilla por decirlo así, y es que para la mayoría de las plantas, prefieren un agua mas neutra o ácida y esto hace que sea de mas esmero y dedicación el poder tener plantas en el acuario africano.
Los peces vegetarianos
Al hablar de ciclidos africanos tenemos que tener en cuenta que en la dieta de muchos de ellos están los vegetales. Algunos ejemplos son:
En los M´bunas del Malawi:
-Pseudotropheus
-Labeotropheus
-Labidochromis
-Cynotilapia
Y del Tanganika tales como:
.Tropheus
Al comer principalmente vegetales, consideran a las plantas como comida.
Los peces excavadores
Muchos de nuestros peces desentierran las plantas, ya que ellos escavan para así lograr mantener su territorio y agrandar sus cuevas, o sea la razón cual sea, si se topan que en su territorio hay una planta donde ellos quieren escavar la desenterraran.
Los peces nadadores
Al tener plantas muy altas o que ocupen demasiado espacio que podría ser frecuentado por el nado de algunos peces, ellos empezarían a atacarla hasta dañarla o desenterrarla completamente.
Las rocas
Como sabemos, en nuestro acuario debemos de tener muchas rocas apiladas, formando así cuevas para neutralizar un poco su agresividad, pero al tener rocas por casi toda la superficie del fondo, no tendremos mucho lugar para tener plantas que necesiten de sustrato para sobrevivir.
Por todo lo anterior. Nuestra elección de las plantas tiene que intentar solucionar todos o la mayor parte de esos problemas.
Vamos con lo mas interesante, ¿que plantas alcanzan todos nuestros requerimientos?
Anubias barteri var nana
http://www.platuppia.altervista.org/anubias.htm |
Anubias barteri var angustifolia
http://www.aqvariym.com |
Microsorum pteropus (mas conocida como helecho de java)
http://www.aquaticplantcentral.com |
Vallisneria gigantea
http://enciclopedia.acuarios.es |
Cryptocorine wendtii
http://www.java-plants.com/ |
Todas las anteriores son fáciles de conseguir en mercado actual de Colombia, hace unos dos meses conseguí la vallisneria, mas conocida como cinta, y cinta antorchada, ya que me conseguí de las dos variedades. Y me ha ido muy bien con ellas, aunque su crecimiento no es tan rápido en mi acuario, debido a la poca luz que les brindo. Pero estoy en trabajo de mejorar la iluminación, y también adquirí la cryptocorine wendtii que se conoce como criptocolina o algo por el estilo, si me equivoco me corrigen, aunque con esta no me ha ido tan bien, ya que los peces la atacaron mucho, y en este momento está con nuevos retoños, vamos a ver que tal me va, pero les aconsejo indiscutiblemente las anubias aunque son un poco costosas y no las adquirí porque primero quise probar con estas otras y el helecho de java Microsorum pteropus.
Independientemente de otras consideraciones, es siempre necesario dar a los peces una dieta alimenticia adecuada a sus necesidades, pero si se mantienen plantas en el acuario, es todavía más importante dar el aporte vegetal necesario a los peces para evitar que intenten buscar un suplemento en las plantas del acuario. La utilización de espirulina o de cualquier compuesto en escamas para peces vegetarianos, puede complementarse con papillas de base vegetal como lo son las arvejas (cocinadas y quitandole la cascarita), y hojas de espinaca o lechuga ligeramente cocidas. Todo ello ayuda a que las plantas sean ignoradas.
Aunque es bueno utilizar alguna clase de abono para aquellas que se entierran en el sustrato, yo todavía no lo he hecho pero si lo pienso hacer, para que me crezcan mas rápido.
Además de las ventajas de tipo estético, y de las ya comentadas de utilización como refugio, existe otra fundamental que justifica el mantenimiento de plantas en el acuario, que es la ayuda que realizan en el proceso de transformación de los restos orgánicos y el aporte extra de oxígeno que supone tenerlas.
Bueno amigos, creo que terminé, a pesar de haber sido tan largo el artículo, espero no haberlos aburrido, si no más bien animado a tener plantas con nuestros peces.
4 comentaris:
Vaya cosa!!!!!
Cada día aprende uno algo nuevo. Yo juraba que los africanos eran absolutos destructores de las plantas y ahora me encuentro conque sí que puedo hacer paisajismo en un acuario de este tipo. Esto me alienta mucho.
Buen artículo. Enhorabuena africanito y enhorabuena Fan del Pez por tan excelentes escritores.
Saludos
Los berros serán buenos para ciclidos?
Hola me gustaría hablar por WhatsApp soy nuevo con ciclidos africanos mi numero es +50661675995
Online Casino: How to Win at Casino - Kadangpintar
Online casinos make use of the fact that all online casinos offer an 온카지노 array of games that you could expect from an online casino.
Publicar un comentario